dimarts, 7 de febrer del 2012

Para formar ciudadanos... ¡Empollemos la igualdad! (capítulo II, artículo 14...)

La reforma educativa, que está por llegar y a la que vamos a tener que adaptarnos si no renegamos antes de la docencia (obviando la clara posibilidad de que sea ella la que reniegue prematuramente de nosotros), aún no está completamente clara, pero sí que hay algunos puntos que debemos tomar ya como realidades inexorables.

Una de esas inexorabilidades en forma de propuesta educativa es la que escuché por la radio la otra noche, volviendo en coche del máster, y la cual hoy he comprobado que «escuché de verdad». El nuevo gobierno lleva toda la anterior legislatura reprobando la asignatura de «Educación para la ciudadanía», así que, por fin, ha llegado el momento en el que pueden suprimirla, modificarla o, lo que piensan hacer: sustituirla. Resulta que la asignatura les parecía, desde un principio, «de contenido moral y político», es más, cito literalmente la opinión de Alicia Delibes (viceconsejera de Educación de Madrid): «Se trata de una educación con un contenido moral y político, de un sesgo muy determinado. [...] La izquierda pretende conducir la voluntad de los niños y moldear sus conciencias».

La asignatura que reemplazará a la tan impacientemente descartada «Educación para la ciudadanía» será «Educación cívica y constitucional». Por mi parte, reconozco que estoy a favor de educar a los chavales para ser mejores personas, reconociéndose parte de lo que ha de ser una armónica sociedad y, por tanto, contribuyendo a ello. No obstante, de entrada y personalmente, percibo matices entre «ciudadana» y «cívica», ¿vosotros no? Tomando la acepción más «cívica» de la RAE, «ciudadano» es «habitante de las ciudades antiguas o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país.», mientras que «cívico», además de ser sinónimo del primero y, de hecho, término originario (del lat. «civĭcus», de «civis», «ciudadano»), contiene una segunda acepción que nos remite a «patriótico». Sin embargo, creo innecesaria tanta indagación cuando la propia asignatura lleva como único y principal matiz «constitucional», el cual incide en el objetivo que sí que ha dejado claro Wert: mediante la enseñanza de la Constitución española, liberar esta materia del supuesto adoctrinamiento ideológico que ésta implicaba y formar ciudadanos «libres y responsables».

En resumen, no sé exactamente el tratamiento real de la nueva asignatura, pero sí que puedo intuir que sus pilares están en renegar de muchos «pecados educativos» que predicaba la anterior: homosexualidad, igualdad, valores, etc., reacción que estamos cansados de comprobar que rigen constantemente las decisiones políticas de un país tan bipartidista. Mientras tanto, podemos constatar que, según establece el Real Decreto 1631/20061 por el que fue aprobada la misma, la materia sustituida es, no sólo inofensiva, sino apropiada para los adolescentes (otra cosa es cómo se haya estado impartiendo):

La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.

Me interesa acabar esta entrada, aclarando que soy reacia a entrar en politiqueos y, aún más, de fomentar este bipartidismo que parece no dejar sitio para la imparcialidad en ningún fonema pronunciable. No obstante, sin entrar en más detalle y, dado que no he encontrado el contenido aproximado que incluirá esta nueva sustituta, os invito a la reflexión sobre aquello que podemos intuir y, si os animáis, a dejar algún comentario a fin de, si un caso, comprobar finalmente nuestras hipótesis cuando esta reforma salga finalmente a la luz.

Os dejo a continuación algunos de los enlaces de las fuentes en que me he basado y que podéis consultar:

1 comentari:

  1. En referencia a lo que dije el otro día, he aquí un titular de la portada de público.es de hoy: "La derecha nos está metiendo ideología por un tubo por la crisis". "No se explica si no el ataque al aborto, al matrimonio homosexual, a la Educación para la Ciudadanía...", dice el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
    http://www.publico.es/espana/421157/la-derecha-nos-esta-metiendo-ideologia-por-un-tubo-por-la-crisis

    ResponElimina